A través de esta página puedes descargar una imagen ya preparada de Ubuntu para VirtualBox. Con esta imagen puedes tener un entorno similar al que tienes en el Laboratorio solo con importar la imagen. Hemos preparado varias imágenes según tus necesidades.
Recuerda que la versión de Ubuntu que se usará durante el curso 2020-2021 será Ubuntu 20.04 Focal Fossa.
Software Necesario
Las imágenes generadas son compatibles con Virtual Box.
- Descarga VirtualBox (Última versión) para tu Sistema Operativo.
- Descarga el VirtualBox Extension Pack. (Última versión) Una vez instalado VirtualBox, añade el Extension-pack (descárgalo e instala con doble click)
Imágenes disponibles para descarga:
Nombre de imagen | Peso aproximado | Suma md5 | SO | Notas |
focal-clean | 3 GB | Ubuntu 20.04.4 | Versión base | |
focal-conda | 7 GB | Ubuntu 20.04.4 | Incluye Anaconda 3 | |
focal-fpc | 4 GB | Ubuntu 20.04.4 | Incluye compilador pascal aulas | |
focal-netgui | 4 GB | Ubuntu 20.04.4 | Incluye simulador de redes Netgui | |
bionic-clean | 3 GB | Ubuntu 18.04.6 | Versión base | |
bionic-conda | 7 GB | Ubuntu 18.04.6 | Incluye Anaconda 2 | |
bionic-fpc | 4 GB | Ubuntu 18.04.6 | Incluye compilador pascal aulas | |
bionic-netgui | 4 GB | Ubuntu 18.04.6 | Incluye simulador de redes Netgui |
Se recomienda usar siempre la versión LTS que esté instalada en Aulas. En este caso, la versión 20.04.4 «Focal Fossa».
Imagen de Ubuntu 20.04.4 (Entorno del Laboratorio Curso 2021-2022)
Para el curso 2020-21 y 2021-22, usaremos Ubuntu 20.04 Focal Fossa:
- Imagen limpia, sin nada instalado adicionalmente: focal-clean (3GB)
- Imagen con compilador de Pascal: focal-fpc (3GB)
- Imagen con simulador de redes Netgui: focal-netgui (3,9GB)
- Imagen con entorno anaconda3: focal-conda (7GB)
Imagen de Ubuntu 18.04.4 (Antiguo entorno del Laboratorio Curso 2019-2020)
En el curso 2019-2020 estamos Usando Ubuntu 18.04 Bionic Beaver:
- Imagen limpia, si nada instalado adicionalmente: bionic-clean (3GB)
- Imagen con compilador de Pascal: bionic-fpc (3GB)
- Imagen con simulador de redes Netgui: bionic-netgui (3,9GB)
- Imagen con entorno anaconda3: bionic-conda (7 GB)
Pregunta a tu profesor cuál es la mejor opción.
Datos comunes a todas las imágenes
- El usuario es «alumno». La entrada a la sesión es automática. El usuario tiene permisos de sudo para cualquier comando.
- La password del usuario «alumno» es «alumno». Si se te bloquea la pantalla, deberás utilizarla para desbloquearla.
- Todas las imágenes cuentan con el editor Atom, Google Chrome y configurado el mirror de paquetes de los Laboratorios.
- Para que la imagen funcione, debes tener habilitadas las extensiones VT-x (para procesadores Intel) o AMD-VT (para procesadores AMD). Se activan en la BIOS de tu ordenador, cuando lo enciendes (normalmente están activadas).
- Con versiones HOME de Windows 10, puede que no puedas ejecutar una máquina virtual.
- Se recomienda tener unos 8 GB de RAM y 50 GB de espacio libre en el disco.
Cualquier comentario, duda o sugerencia, ya sabes que nos puedes escribir.